Historia del baile. De la milonga a la disco

Sergio Pujol

$4,950.00

Agotado

Categoría: Etiqueta:

Sobre el libro

1a Edición

2011
ISBN: 978-987-25614-4-4
Pags: 364

Sobre su autor/a

Sergio Pujol

Sergio Pujol (La Plata, 1959) es historiador y ensayista. Es profesor titular de Historia del siglo XX en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y miembro de la Carrera de Investigador del Conicet. Su vasta producción bibliográfica incluye, entre otros títulos, Jazz al sur: la música negra en la Argentina; Historia del baile: de la milonga a la disco; Rock y dictadura: crónica de una generación (1976-1983) y las biografías de María Elena Walsh, Enrique Santos Discépolo y Oscar Alemán. En 2001 recibió el título de Fellow in Creative Writing por la Universidad de Iowa (EE.UU.) y en 2007 fue galardonado con el diploma al mérito por la Fundación Konex en la categoría “periodismo musical”.

«Tango, vals, polca, maxixe, charleston, shimmy, swing, fot trot, jazz, boogie woogie, chamamé, mambo, bolero, rock and roll, twist, lambada, salsa, disco, techno, cuarteto y cumbia son sólo algunos de los géneros y estilos que marcan el recorrido propuesto por Sergio Pujol para abordar un siglo de la historia del baile en la Argentina. Anécdotas, puntos de encuentro, personas, agrupaciones y danzas animan estas páginas y nos invitan a sumergirnos en este relato sociocultural de las bailes que han cautivado –y aún hoy cautivan– a una comunidad. Pero contar la historia de los bailes es también contar muchas otras historias: las de las músicas que se bailaron, las de los lugares, las de las personas, sus formas de relacionarse y sus modos de vida, las de la política y su influencia en la vida cotidiana. En definitiva, es contar una historia social de los argentinos.

Dijo la prensa:
«Este libro es una rara y bienvenida especie en un paisaje casi desértico.»
Laura Falcoff, El País Cultural (Montevideo).

«Reflexión, historia y narración, este libro es también un maravilloso monumento al pasado placentero.»
Daniel Molina, Diario Clarín (Buenos Aires).

«Uno de los pocos libros que llama la atención sobre la liberación que ha significado el baile popular para la sociedad argentina.»
John Charles Chasteen. National Rhythms, African roots. The deep History of Latin American Popular dance.