Prensa

Blackie en Cultura REC de Vorterix Santa Fe

En Cultura REC hablamos con la periodista y escritora Hinde Pomeraniec sobre su libro "Blackie, una voz insumisa", editado por Gourmet Musical. Esta obra indaga en la cinematográfica historia de vida de Paloma Efron, mujer que sin lugar a dudas marcó el siglo XX en nuestro país. La cantante, la actriz, la productora, la conductora, la periodista, la innovadora de la televisón, fueron las distintas facetas de esta mujer fuera de serie. https://www.youtube.com/watch?v=Htk8yI_q9sY

Continue Reading →

Catupecu Machu y Los Brujos en Otra Canción

Los Brujos y Catupecu según Nicolás Igarzábal POR MAURO BRUNO Si bien los dos libros se pueden leer de forma separada y a simple vista poco tendrían en común. Tanto el de Los Brujos como el de Catupecu Machu podrían ser una continuidad en la historia de la escena musical. Los brujos fueron uno de los grupos que irrumpió en la escena nacional con una búsqueda y estética experimental nueva para la época. Muy influenciada por grupos como Kiss o Bowie donde lo importante no era el músico sino los personajes que estaban arriba del escenario. Nota completa acá.

Continue Reading →

Abel Gilbert reseña Por qué escuchamos a Louis Armstrong

Sergio Pujol ha escrito libros de referencia sobre Atahualpa Yupanqui, Oscar Alemán, María Elena Walsh, Enrique Santos Discépolo, por citar algunos. Su trabajo sobre Gato Barbieri supuso un salto en sus afinidades electivas. Esa música lo constituyó como oyente. Acaba de ahondar en esa dirección donde convergen el objeto de estudio y los afectos más profundos. Y lo hizo con una declaración de amor. De eso se trata Por qué escuchamos a Louis Armstrong. Reseña completa en Otra Parte acá:

Continue Reading →

Sergio Pujol en Radio Nacional

“Sin Armstrong, no existiría Tom Waits” Recientemente, la editorial Gourmet Musical publicó Por qué escuchamos a Louis Armstrong, un libro breve y lleno de información y fuentes en el que Pujol actúa como fan y como docente, entregándoles a los lectores, en un tono amable, ameno y a la manera de una clase de gran calidad, anécdotas, historias y reflexiones sobre la vida y la obra del músico al que el historiador considera el pilar de la mayor parte del jazz y de la música popular estadounidense del siglo XX, en general. Se puede escuchar la entrevista que hizo con...

Continue Reading →