Columna de Marcelo Rodriguez Arcidiaco en Medios Públicos dedicada al libro de Federico Ansardi sobre Fito Páez y Ciudad de pobres corazones. Se escucha acá.
«Hay cosas peores que estar solo», reseñado en Uruguay

Columna de Marcelo Rodriguez Arcidiaco en Medios Públicos dedicada al libro de Federico Ansardi sobre Fito Páez y Ciudad de pobres corazones. Se escucha acá.
“Blackie” de Hinde Pomeraniec, la recomendación literaria de Flavia Pittella Flavia Pittella reseñó el libro de Hinde Pomeraniec, la exitosa periodista cultural, y habló sobre los valores que fueron implantados en la sociedad argentina pero suelen olvidarse. Se puede ver su columna en Radio Mitre acá.
Hinde Pomeraniec reedita su libro sobre la vida de Paloma Efron Adriàn Korol e Ingrid Beck (Radio Nacional) conversaron con la escritora y periodista, de extensa trayectoria en el periodismo cultural, Hinde Pomeraniec, acerca de la reedición de su libro Blakie una voz insumisa, en el que aborda la vida de la cantante de jazz y conductora de radio y televisión Paloma Efron, caracterizada como una de las grandes promotoras e importadoras de cultura. Se puede escuchar la entrevista acá.
“Sin Armstrong, no existiría Tom Waits” Recientemente, la editorial Gourmet Musical publicó Por qué escuchamos a Louis Armstrong, un libro breve y lleno de información y fuentes en el que Pujol actúa como fan y como docente, entregándoles a los lectores, en un tono amable, ameno y a la manera de una clase de gran calidad, anécdotas, historias y reflexiones sobre la vida y la obra del músico al que el historiador considera el pilar de la mayor parte del jazz y de la música popular estadounidense del siglo XX, en general. Se puede escuchar la entrevista que hizo con...
"The Calamaro Files" (de Martín Pérez) y "Días distintos" (de Walter Lezcano) en el especial de Libroparlante. La música escrita (Radio Universidad de La Plata) sobre libros dedicados a la vida y obra de Andrés Calamaro. Se puede escuchar acá.
Los Brujos y Catupecu según Nicolás Igarzábal POR MAURO BRUNO Si bien los dos libros se pueden leer de forma separada y a simple vista poco tendrían en común. Tanto el de Los Brujos como el de Catupecu Machu podrían ser una continuidad en la historia de la escena musical. Los brujos fueron uno de los grupos que irrumpió en la escena nacional con una búsqueda y estética experimental nueva para la época. Muy influenciada por grupos como Kiss o Bowie donde lo importante no era el músico sino los personajes que estaban arriba del escenario. Nota completa acá.
Sergio Pujol ha escrito libros de referencia sobre Atahualpa Yupanqui, Oscar Alemán, María Elena Walsh, Enrique Santos Discépolo, por citar algunos. Su trabajo sobre Gato Barbieri supuso un salto en sus afinidades electivas. Esa música lo constituyó como oyente. Acaba de ahondar en esa dirección donde convergen el objeto de estudio y los afectos más profundos. Y lo hizo con una declaración de amor. De eso se trata Por qué escuchamos a Louis Armstrong. Reseña completa en Otra Parte acá:
Reseña del canal La Solapa dedicada al libro de Hinde Pomeraniec sobre la vida de Blackie. Se puede ver acá.
"Mi investigación empezó a mediados de los '90 y no podía terminarla porque me superaba el personaje" Hinde Pomeraniec habla de "Blackie, una voz insumisa" en la TV Pública (Los 7 Locos)
Sebastián Grandi y su columna Libros con Rock, en el programa Todo lo demás también, esta vez reseñando "Catupecu Machu a kilómetros de hoy" de Nicolás Igarzábal. Se puede escuchar acá