Columna del programa Narraciones Extraordinarias, de Radio Provincia, donde repasan la historia de Blackie, a través del libro de Hinde Pomeraniec. Se puede escuchar acá.
Blackie en Radio Provincia

Columna del programa Narraciones Extraordinarias, de Radio Provincia, donde repasan la historia de Blackie, a través del libro de Hinde Pomeraniec. Se puede escuchar acá.
Claudio Parisi entrevista a Sergio Pujol en su programa de radio La Herrería, a propósito del lanzamiento "Por qué escuchamos a Louis Armstrong". Se puede escuchar acá.
El historiador argentino estuvo de visita en FM Blackie y dejó una serie de videos dedicados a la vida y obra del gran Louis Armstrong. Se pueden ver acá.
"Otras formas: artistas visuales que hacen música", de Florencia Ciliberti, reseñado en la revista Rolling Stone de octubre, destacando su "portada disruptiva". Más detalles en este video.
En Cultura REC hablamos con la periodista y escritora Hinde Pomeraniec sobre su libro "Blackie, una voz insumisa", editado por Gourmet Musical. Esta obra indaga en la cinematográfica historia de vida de Paloma Efron, mujer que sin lugar a dudas marcó el siglo XX en nuestro país. La cantante, la actriz, la productora, la conductora, la periodista, la innovadora de la televisón, fueron las distintas facetas de esta mujer fuera de serie. https://www.youtube.com/watch?v=Htk8yI_q9sY
"The Calamaro Files" (de Martín Pérez) y "Días distintos" (de Walter Lezcano) en el especial de Libroparlante. La música escrita (Radio Universidad de La Plata) sobre libros dedicados a la vida y obra de Andrés Calamaro. Se puede escuchar acá.
Los Brujos y Catupecu según Nicolás Igarzábal POR MAURO BRUNO Si bien los dos libros se pueden leer de forma separada y a simple vista poco tendrían en común. Tanto el de Los Brujos como el de Catupecu Machu podrían ser una continuidad en la historia de la escena musical. Los brujos fueron uno de los grupos que irrumpió en la escena nacional con una búsqueda y estética experimental nueva para la época. Muy influenciada por grupos como Kiss o Bowie donde lo importante no era el músico sino los personajes que estaban arriba del escenario. Nota completa acá.
Sergio Pujol ha escrito libros de referencia sobre Atahualpa Yupanqui, Oscar Alemán, María Elena Walsh, Enrique Santos Discépolo, por citar algunos. Su trabajo sobre Gato Barbieri supuso un salto en sus afinidades electivas. Esa música lo constituyó como oyente. Acaba de ahondar en esa dirección donde convergen el objeto de estudio y los afectos más profundos. Y lo hizo con una declaración de amor. De eso se trata Por qué escuchamos a Louis Armstrong. Reseña completa en Otra Parte acá:
"Mi investigación empezó a mediados de los '90 y no podía terminarla porque me superaba el personaje" Hinde Pomeraniec habla de "Blackie, una voz insumisa" en la TV Pública (Los 7 Locos)
Sebastián Grandi y su columna Libros con Rock, en el programa Todo lo demás también, esta vez reseñando "Catupecu Machu a kilómetros de hoy" de Nicolás Igarzábal. Se puede escuchar acá