- -

Entrevista a Fernando Ríos en Clarín

Fernando Ríos: “Un improvisado no hace carrera en el jazz” En su libro "Escalandrum. Entre Piazzolla y el jazz", el periodista reconstruye la trayectoria del sexteto que grabó hasta en el mítico Abbey Road. El biógrafo de la banda revisa el jazz argento, el rol de este grupo y la huella de Astor Piazzolla. ENTREVISTA COMPLETA

Continue Reading →

«Mi culo es mío» en Clarín

Mercedes Liska: “Ante algunos tangos, el reggaetón es un juego de niños” En su libro "Mi culo es mío. Mujeres que bailan como se les canta", la investigadora cruza el feminismo con la música. Y valora la discusión acerca de los sentidos políticos de las experiencias de baile Por Bibiana Ruiz ENTREVISTA COMPLETA  

Continue Reading →

«Vendiendo Inglaterra por una libra» en Metacultura

Ecos del folklore progresivo Por Martín Chiavarino Con una cuidada y erudita edición, Norberto Cambiasso regresa con la prometida segunda parte de su ambiciosa trilogía sobre la historia del movimiento musical progresivo británico, definición modernista de un sector de la crítica musical que englobaba a una serie de bandas que encandilaron a la crítica y al público durante la primera parte de la década del setenta con una síntesis de modernismo y nostalgia, principalmente a una juventud que buscaba emanciparse del conservadurismo de sus progenitores, pero que tras la esperanza de cambio social y mejora gestada de los años sesenta...

Continue Reading →

«Rubí», reseña en Tierra Roja

Lo importante es olvidar Por: Constanza Casagrande Rubí: una novelita sobre Babasónicos, es mucho más que eso, es un viaje a los noventa de la mano de una historia de amor marcada al ritmo de Babasónicos. Bienvenidx lectorx, a la época que supo gestar a una de las mejores bandas de rock de nuestro país. LEER  

Continue Reading →

Federico Anzardi en Nacional Folklórica

Silvia Marucio, en Dejame que te cuente, el espacio de Luis Bremer entrevistó al periodista Federico Anzardi, que publicó “Hay cosas peores que estar solo”. Federico Anzardi comentó que “para el libro “Hay cosas peores que estar solo”, en 2021 sobre la vida de Fito Páez, realicé más de 80 entrevistas, un prolongado trabajo de investigación y se centra en la tragedia que vivió al ser asesinada su familia.” “Abordé todos los aspectos de su vida, cómo lo afectó la tragedia, que dio lugar al disco “Ciudad de pobres corazones” y cómo exorcizó su enojo y dolor, culminando esa etapa...

Continue Reading →

«Esta noche toca Charly» en AM 530

Columna en el programa Kriminal Mambo. Estos libros fueron realizados con el respaldo de un enorme catálogo de grabaciones y una inmensa y exhaustiva investigación en los archivos periodísticos. Además incluye documentos inéditos y más de 50 entrevistas a músicos, ingenieros de sonido, mánagers, periodistas, ex compañeros y fans. El tomo 1 abarca el período 1956-1993 y el tomo 2 1994-2008. ESCUCHAR  

Continue Reading →