ROCK & BUSINESS. Conversaciones sobre el rol de la música en la industria del entretenimiento

N° 114

Juan Pablo Gauthier

Prólogo de Pedro Saborido

 

SE ENVÍA A PARTIR DEL 12 DE AGOSTO

Hacemos envíos a todo el mundo. Clic aquí para más información
We deliver worldwide. Click here for more information.

$18,500.00

Disponible para reserva

Categorías: , Etiqueta:

Sobre el libro

Dimensiones 23 × 15.5 × 2 cm
1ra. edición

Fecha: agosto 2025
ISBN: 978-631-6636-12-6
Páginas: 96

Sobre su autor/a

Juan Pablo Gauthier

Pasó gran parte de su vida entre discos, músicos e historias de rock and roll. Como productor en medios de comunicación comenzó en la mítica FM Rock & Pop de la década del ochenta, fue el iniciador de la primera radio web en Argentina (www. shhhradio.com) y Director de Radio Nacional de Argentina en San Martín de los Andes durante diez años. Trabajó en ciclos emblemáticos de la TV argentina como La TV Ataca, Videomatch, Todo x dos pesos, Algo habrán hecho y Gato Dumas cocinero, obtuvo varios premios Martín Fierro y otros galardones nacionales e internacionales y fue conductor del ciclo de entrevistas El Sillón.JPG en Canal á durante seis temporadas. En 2023 publicó su primer libro: El poder superior: Historias del Poder Judicial en la Argentina de los años 70.

Tras décadas de protagonismo indiscutido en la industria musical global el rock enfrenta una encrucijada inesperada. Nuevas tecnologías y formas de consumo desafían su reinado y lo ponen ante la sorpresa de tener que compartir las audiencias con otras expresiones y formas culturales. ¿Cómo juega el rock su rol en estas nuevas condiciones? En este libro Juan Pablo Gauthier –productor de amplia experiencia en medios– conversa con músicos, mánagers, productores de espectáculos, periodistas y ejecutivos de medios y hasta con el público acerca de cómo, algunos de aquellos que se han formado en el campo histórico del rock, ven y viven hoy las nuevas formas de hacer y de consumir música.

Referentes como Mario Pergolini, Juanchi Baleirón, Tweety González, el Ruso Verea, Quique Prosen, Sergio Rotman, Alejandro Taranto, Fernando Moya, Lito Vitale, Ariel Minimal y Adrián Taverna, entre otros, aportan sus miradas para componer una fotografía colectiva de la industria de la música, y especialmente del rock, capturada en medio de las vertiginosas transformaciones culturales y tecnológicas de las primeras décadas del siglo XXI.

 

ÍNDICE

PRÓLOGO. PEDRO SABORIDO 9
INTRODUCCIÓN 11

1. EL ROCK ES “NO” 16
NORBERTO “EL RUSO” VEREA 17

2. PROGRAMACIÓN Y ANALISTAS DE SISTEMA 20
TWEETY GONZÁLEZ 21

3. ROCK IN THE PENDIENTE 26
LITO VITALE 26
PABLO SBARAGLIA 27
ARIEL MINIMAL 32
SERGIO ROTMAN 35

4. DE PRINCIPIOS, MEDIOS Y FINES 37
MARTÍN BONAVETI 38
ALEJANDRO PONT LEZICA 41
ENRIQUE “QUIQUE” PROSEN 45

5. NOS VAMOS PONIENDO TECNOS 49
MARCELO FERNÁNDEZ BITAR 50
EMANUEL RESPIGHI 54
FLORENCIA LUIS 58

6. LA PULGA EN LA OREJA 60
ADRIÁN TAVERNA 60
DANIEL HERZKOVICH 63
JUANCHI BALEIRÓN 67
ALEJANDRO TARANTO 70

7. BACKSTAGE PASS 73
FABIÁN COUTO 73
FERNANDO SZERESZEVSKY 76
FERNANDO MOYA 77

8. RAROS PEINADOS NUEVOS Y NO TANTO 85
LEANDRO VERA 85
MARIO PERGOLINI 86

9. APARTADO FINAL 90

AGRADECIMIENTOS 91

ÍNDICE DE NOMBRES 92