Autores

Estudios sobre la obra de Carlos Vega. Enrique Cámara de Landa (comp.)

Carlos Vega (1898-1966) bien puede ser considerado el principal referente de los comienzos de la musicología en la Argentina. Su trabajo pionero incluyó el relevamiento y recopilación de numerosas expresiones musicales y bailes del folklore criollo e indígena de la Argentina y otros países americanos, así como aportes fundamentales al conocimiento de los instrumentos musicales autóctonos. Pero también se ocupó de otra gran cantidad de temas como, por ejemplo, la teoría y el análisis musical, el tango y la música popular urbana. Musicólogo, poeta, compositor, arreglador, divulgador y fundador de instituciones científicas, su multifacética y amplia producción gravita todavía en...

Continue Reading →

Cemento, el semillero del rock (1985-­2004), Nicolás Igarzábal

"Más allá de lo que significó Cemento para Los Redondos, ese templo de Omar fue el lugar donde todos los extraviados fuera de los límites de las convenciones que gobernaban la cultura encontraron la atmósfera apropiada para descorchar sus bellezas. Bellezas áridas, oscuras, cómicas y marginadas por una sensatez que un tiempo luego se dejaría alumbrar por ellas". Indio Solari De las primeras misas ricoteras a las últimas apariciones de Sumo sobre el escenario, Cemento vio despegar a los grupos sustanciales del rock argentino de los últimos treinta años. Allí, en ese boliche del barrio de Constitución, Patricio Rey y...

Continue Reading →